
Título original: A Game of Thrones.
Saga: Canción de hielo y fuego.
Editorial: Bantam Books(USA).
Número de páginas: 786.
Año de publicación: 1996.
SINOPSIS.
En el legendario mundo de los Siete Reinos,donde el verano puede durar décadas y el invierno todo una vida,y donde rastros de una magia inmemorial surgen en los rincones más sombríos,la tierra del norte, Invernalia,está resguardada por un colosal muro de hielo que detiene a fuerzas oscuras y sobrenaturales. En este majestuoso escenario,lord Stark y su familia se encuentran en el centro de un conflicto que desatará todas las pasiones: la traición y la lealtad,la compasión y la sed de venganza,el amor y el poder,la lujuria y el incesto,todo ello para ganar la más mortal de las batallas: el trono de hierro,una poderosa trampa que atrapará a los personajes...y al lector.
Admito que me vi primero la serie lol.

Aunque mira, algo bueno es que ahora puedo comparar la adaptación y el original aquí, así que aquí vamos.
Siendo sincera, que es lo que intento ser siempre por aquí en el blog, este libro no me hizo un impacto en el cual yo quisiera seguir leyendo todo el día. Puede ser porque era como volverme a ver la primera temporada de la serie, porque la verdad es que es bastante fiel a lo que leí en el libro, y la primera temporada no es que sea mi favorita. De hecho, siendo sincera por segunda vez, admito que tarde CASI un año en terminar de leer Juego de Tronos por completo. Y digo CASI porque me lo regalaron el 6 de enero de 2016 y me lo terminé de leer el 5 de enero de 2017 lol.
Y no por ser vaga, simplemente no sentía la necesidad irremediable de terminar la lectura. Me encantaba leer lo que ya sabía, pero es que saber qué iba a suceder era un poco aburrido, en verdad. Cabe decir que no es que todo sea exactito a lo que vi yo en la serie, puesto que la serie es solo una adaptación. Por ejemplo, yo ya sabía que la edad de todos en el libro era mucha más joven, por ejemplo, Rickon tiene tres años, mientras en la serie me parece recordar que tenía unos seis. De todas maneras, eso me impactó bastante, ya que ocurren varias cosas que me hacen pensar: "wow, son demasiado pequeños para esto", mientras que en la serie me seguían pareciendo pequeños, pero era un poco más pasable. Aunque admito que es una novela histórica, y que las cosas no eran tan bonitas para los niños de entonces en la vida real tampoco.
Pasemos a la prosa de mi queridísimo George R.R. Martin. No voy a negar que este señor sabe ambientar una historia, y sobretodo hacerte maldecir su nombre cada vez que un personaje muere o le pasa algo malo, que para ser honestos, en toda la saga suele pasar bastante(así que si quieres o si estás en el proceso de ver la serie o leer los libros, te aconsejo que te prepares).


Un añadido que me ha encantado es que nada mas abrir el libro me he encontrado con un mapa bien bonito y detallado de Westeros, la tierra en la que se sitúa la historia. Y luego al terminar el libro había información detallada sobre cada casa desde los Starks hasta alguna que no se mencionaba demasiado en este primer libro, como los Martell. Y no solo eso, sino que viene un adelanto del primer capítulo del segundo libro. Choque de Reyes, lo cual me ha parecido maravilloso.

¡Feliz lectura!
¡No sabía que habías vuelto al blog!
ResponderEliminarMenos mal que me ha dado por stalkearte jajajaja
Estoy de acuerdo en todo, pero a mi me gusta hasta como describe george las piedras, me encanta como escribe este hombre ♥
Espero que los sigas leyendo porque el tercero es mi libro favorito ever y tienes que leerlo si o si jeje
¡Un besi!
I love u <3
Eliminar